El cine está ubicada en el mundo del entretenimiento y la diversión, por ese hecho de ser para observar, tiene detrás de él los especialistas, conocedores y observadores que siempre darán su opinión sobre cada una de ellas. Considerándose la crítica cinematográfica o crítica de cine como el análisis y evaluación de película individualmente o en forma colectiva. Por lo general se divide la crítica en académica que esta cargo de especialistas en teoría cinematográfica, y la crítica periodística que aparece con regularidad en periódicos u otros medios de comunicación. Estos se sirven de asistir a ver la película en cines, para sentir el ambiente o revisarlas en casa obteniendo la reproducción en Cinecalidad.
El impacto de las críticas repercute en cierta medida en la recaudación de la taquilla. Hay afirmaciones de que dicen lo contrario, pues afirman que con campañas de mercadotecnia minimizan los efectos que pueden ocasionar las críticas que se le realiza a las producciones fílmicas. Pero en líneas generales, las críticas a la película tienen su impacto en el público amante del cine, generando grandes ganancias o cuantiosas pérdidas. Es por ello que lo recomendable es convencer a todos de que su producto es bueno y que trasmite el mensaje que se quiere dar, cuidando todos los detalles escenográficos, sonido, imagen y coherencia en las distintas tomas que realiza.
En un trabajo cinematográfico de calidad, la reproducción de la película se hacen para garantizar un buen video y que sea como verla en cine. Los críticos del cine conocen del género y de la forma teórica del cine, además de las corrientes del pensamiento de sus creadores, productores y directores, esto hace que los comentarios, observaciones y suposiciones perturben la opinión pública. Es por ello que la industria del cine tiene cuerpo de editores para evitar malos comentarios.